- La psiquiatría tiene una vertiente médica y una psicoterapéutica.
- Es posible realizar psiquiatría médica a domicilio.
- Hay personas que lo necesitan, como los portadores de trastornos ansiosos, del ánimo, psicóticos, postraumáticos, así como personas con imposibilidades prácticas o médicas para desplazarse.
Dentro de la Salud mental conviven modelos terapéuticos de tradiciones muy distintas. Los principales son el modelo psicoterapéutico y el modelo biomédico.
Estos modelos son en ningún caso antagónicos y en numerosos cuadros se ha mostrado que la combinación es superior en el logro de mejoría.
No obstante, las condiciones que estos modelos exigen al cómo y dónde entregar la terapia son muy distintos. En general, es fundamental para la psicoterapia el encuadre, en que aspectos prácticos como el horario y el lugar son partes activas del tratamiento. En el modelo biomédico, la tradición del “médico de cabecera”, que visita al paciente en su domicilio se ha casi desvanecido por la llegada de la medicina “administrada” en grandes instituciones.
Sin embargo, su existencia obedece a un necesidad real. En psiquiatría, destacan:
- Personas con severos cuadros ansiosos y fóbicos, en que el síntoma mismo es la incapacidad de salir del hogar;
- Personas con patología del ánimo, en que la motivación a consultar está disminuida como parte de sus síntomas;
- Personas con cuadros postraumáticos, en que reacciones al espacio fuera de la seguridad del domicilio son parte de su sintomatología;
- Personas con cuadros psicóticos, en que el deterioro importante de las habilidades sociales vuelve poco práctica la consulta ambulatoria;
- Personas cuyo mismo tratamiento incluye el desarrollo de habilidades en su medio habitual, no dentro del espacio protegido de la consulta;
- Personas con limitaciones importantes en su disponibilidad de tiempo libre, impidiendo la asistencia ambulatoria;
- Personas con enfermedades médicas que limitan su movilidad.
Cabe hacer notar que la psiquiatría a domicilio no es psiquiatría de urgencias. Los cuadros de urgencias psiquiátricas, que revisamos en otro apartado, deben ser tratadas como tales en un servicio de Urgencias.