- Las urgencias psiquiátricas son cuadros que deben manejarse en el hospital, por su riesgo vital.
- Son seis: Intoxicación aguda por Sustancias, Privación de Sustancias Sedantes, Suicidalidad, Homicidalidad, Agitación, Estupor Catatónico.
- Frente a la sospecha, no se debe recurrir al médico domiciliario, sino acudir a un servicio de Urgencias.
Una urgencia médica, por definición de la Organización Mundial de la Salud, es aquella patología que evoluciona hasta volverse riesgosa dentro de las primeras seis horas de evolución, y por lo tanto debe atenderse en un servicio con la resolutividad adecuada.
En psiquiatría:
- Intoxicación Aguda por Sustancias: En términos generales, las sustancias de abuso se pueden dividir en aquellas estimulantes del sistema nervioso, y depresores o sedantes.
Ambas pueden presentar un riesgo en intoxicación: los estimulantes son capaces de conducir a problemas cardiovasculares (infarto cardíaco, accidente vascular encefálico, arritmia cardíaca), neurológicos (convulsiones, alteraciones de la contracción muscular), renales (crisis hipertensiva), y alteraciones conductuales.
Los sedantes pueden conducir a depresión respiratoria. - Privación de Sustancias Sedantes: A diferencia de la privación de estimulantes, que produce un profundo malestar, la privación de sedantes produce además un inminente riesgo vital. El cerebro hace ajustes al uso prolongado de sedantes, aumentando su actividad basal. Cuando la sustancia repentinamente ya no está disponible, pueden producirse convulsiones y alteraciones cardiovasculares de riesgo.
- Suicidalidad: En caso que un paciente manifieste verbalmente o con acciones la intención o plan de acabar con su vida, siempre debe ser llevado al servicio de urgencias para que un profesional evalúe su riesgo y actúe según ello.
- Homicidalidad: El deseo de agredir a otros, sea planificado o repentino, puede instalarse en numerosos cuadros psiquiátricos y por diversas causas, desde el uso de sustancias, hasta los cuadros de descontrol crónico de impulsos, pasando por cuadros severos del ánimo o del juicio de realidad en que amenazas percibidas pueden llevar a este curso de acción. Siempre la conducta adecuada es acudir al servicio de urgencias.
- Agitación: La agitación es una presentación clínica que también puede corresponder a muchos diagnósticos. Como la actividad física está a aumentada, corre riesgo el mismo paciente y los que lo rodean; por el esfuerzo continuo y desmedido, puede darse deshidratación, con fiebre y golpes de calor, hipertensión, arritmias y otros cuadros, que deben ser médicamente manejados.
- Estupor: Probablemente la urgencia menos reconocida, el estupor es un estado en que paulatina o súbitamente, la actividad de una persona cae a un mínimo, con inmovilidad, cese del habla, evitación visual, y oposición a la movilización. Este cuadro puede ser peligroso porque desciende marcadamente la voluntad de ingerir alimentos, pudiendo llevar a la deshidratación. Puede presentarse con fiebre, lo que se conoce como Catatonía Letal de Stauder, cuadro que puede conducir a la muerte por alteraciones del medio interno; finalmente, la mantención de posturas anormales en el estupor puede llevar a lesiones musculares que a su vez conducen a la falla renal.

Frente a la sospecha de los cuadros anteriores, lo correcto no es recurrir a un médico domiciliario, sino acudir al servicio de urgencias. A continuación se aporta una lista de algunos centros disponibles en Santiago de Chile:
-
Clínica San Carlos de Apoquindo 27548700. Camino El Alba 12351, Las Condes. http://www.clinicasancarlos.cl
-
Clínica Psiquiátrica de la U. Chile 29788000-29788627-29788601. Av. Santos Dumont 999, Recoleta. https://www.redclinica.cl/plantilla/especialidades/psiquiatria.aspx
-
Hospital Psiquiátrico 24793400-25758945 Urgencias: 25758850. Av. La Paz 841, Recoleta. http://www.psiquiatrico.cl
-
Clínica Psiquiatría Macul 22711066-22380803. Rodrigo de Araya 3240, Macul. http://www.clinicamacul.cl/es_inicio.php
-
Clínica Psiquiatría Pensionado San José 22212851-22010258. Av. Cristóbal Colón 5850. http://clinicasj.cl
-
Clínica Ñuñoa 223 538 000. Capitán Orella 2467 y 2593 Ñuñoa
contacto@clinicanunoa.cl // http://www.clinicanunoa.cl/ -
Clínica Renacer 2 2274 5003 / Cel: (+569) 4340 3316. Capitan Orella 2404 Ñuñoa
http://www.clinicarenacer.cl/ -
Clinica del Carmen: 24722700. Avenida Quilín 3679, Macul. http://www.clinicadelcarmen.cl
-
Clínica Santa Cecilia (sólo mujeres) 6996838-6992833-6990643 Huérfanos 2247, Santiago
http://clinicasantacecilia.cl/home/ -
Hospital Barros Luco Mesa Central: 23949000 Urgencias: 23949692. Gran Avenida Jose Miguel Carrera 3204, San Miguel. http://www.hospitalbarrosluco.cl
-
Clínica Universidad de los Andes. 226183000 226183170. Avenida Plaza 2501, Las Condes.
-
Fundación Mirandes: 26119540. 226119540 | (9)51785393 | WhatsApp: +56998727727 / Av. Salvador 726, Providencia. http://www.mirandes.cl/wp
-
Instituto El Cedro: (9)85010732 | WhatsApp: +56985299808
-
Julia Bernstein 1240, La Reina. http://www.cedro.cl/
En pacientes cuyo traslado pueda ser dificultoso, se recomienda contactar a algún servicio de ambulancias con experiencia en traslados de esta índole. Son conocidas por nosotros
-
Ambulancias Lord Willow: Calle Arturo Prat 1840 Santiago /(56-9) 9975 6105 / (56-9) 9930 1680
-
Ambulancias AED: Calle Montenegro 405, Ñuñoa, Región Metropolitana de Santiago / 223268202